El viento que arrasa , de Selva Almada La influencia de los “góticos del sur” en la narrativa de Selva Almada, no asoma en acciones escabrosas o en la aparición de elementos fantásticos, sino que se aprecia en la hondura metafísica de las imágenes, en la verba salmódica del reverendo, en la aflicción y la esperanza, en el terror soterrado, en la creación de ambientes potenciales de erotismo y perversión, que Almada, con inteligencia, hace aparecer sólo por ausencia. Novela que salió en marzo de este año y en seis meses se agotó. En breve la segunda edición. Fin del mundo Por Beatriz Sarlo ¿De dónde sale este libro sorprendente? Eso me preguntaba mientras leía El viento que arrasa, la novela de Selva Almada. No por curiosidad biográfica, sino porque es un objeto insólito en la literatura argentina. Si tuviera que encontrarle un aire de familia, sería con Pequeñas intenciones, de Jorge Consiglio. No los aproxima la escritura, pero comparten la extrañeza; son narraciones que...