Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español con un significado cercano al original latino. Como el latín fue la lengua de expresión cultural y científica en Europa hasta el siglo XVIII, estas locuciones han pervivido en el lenguaje jurídico, técnico, religioso, médico y científico. En el planteamiento del problema o marco teórico o conceptual, se requiere en ocasiones hacer algunos señalamientos. También resulta necesario recurrir a ciertas ideas, información o sugerencias de otros autores para sustentar nuestras propias tesis. Para dar los créditos al autor o autores y proporcionar los datos de la fuente de la que se extrae la información, deben emplearse locuciones latinas. Estas servirán para hacer las notas, citas o llamadas, que pueden ir a pie de página, al final de capitulo o de la obra, aunque se recomiende lo primero, ya que permite al lector ubicar inmediatamente la fuente. Esta forma de presentación de las notas a pie de página es de mucha...