“En poesía puedes ser revolucionario de izquierda, puedes ser fascista, pero lo que no puedes ser es socialdemócrata. El arte tiene vocación de extremo”, dice el poeta chileno Raúl Zurita, referente de la poesía chilena, quien llegó a Buenos Aires para participar el domingo del Festival Internacional de Poesía de la Feria Internacional del Libro. Autor de una obra fundamental en la poesía contemporánea, Zurita (Chile, 1950) escribió, entre muchos libros, "Purgatorio", "Anteparaíso", "Canto a su amor desaparecido", "La Vida Nueva", "Los países muertos", "Las ciudades de agua", "INRI" y el monumental "Zurita". Recibió la Beca Guggenheim, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, entre otros. A finales de los años 70, Zurita formó parte de CADA (Colectivo de Acciones De Arte), conocido por realizar diversas intervenciones artísticas en espacios públicos. En 19...