Candidatas a palabra del año 2024 de la FundéuRAE La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha seleccionado sus doce candidatas a palabra del año 2024. Vivienda, tecnología, turismo y medioambiente son algunos de los temas con los que se relacionan las posibles ganadoras. Como cada año, las voces seleccionadas por la Fundación cumplen dos requisitos. Por un lado, son palabras que han aparecido con especial frecuencia en los medios de comunicación y en el debate social en los últimos doce meses. Por otro lado, se intenta que todas las candidatas tengan algún interés desde el punto de vista lingüístico: que generen dudas entre los hablantes, que hayan adquirido un significado nuevo, que se hayan formado de una manera poco habitual… Este 2024, las palabras que podrían hacerse con el título de la FundéuRAE son, ordenadas alfabéticamente, alucinación, dana, fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha, pellet,...
Las esferas invisibles Y si bien en muchos de sus aspectos este mundo visible parece hecho en el amor, las esferas invisibles fueron creadas en el terror. Herman Melville Moby Dick EL INTERCESOR (fragmento) Una primera ojeada al lugar bastaba para comprender que era el diablo el autor de aquel espectáculo. Joseph Conrad El corazón de las tinieblas En 1871, año en que la fiebre amarilla devastó a la población de Buenos Aires, fui designado auxiliar en Nuestra Señora de Belén, en la parroquia de San Pedro Telmo. Corrían tiempos difíciles. De pronto, todos recordaron a Dios, todos se declaraban cristianos. En el momento crítico de la epidemia, una multitud de desesperados se agolpaba a las puertas de la sacristía, y desplegando ruegos, llantos, lisonjas, sobornos u amenazas, cada cual intentaba arrastrarme junto al lecho donde un agonizante aguardaba la extremaunción. Los apestados se iban en vómitos y diarreas mientras, ins...