La labor del corrector otorga brillantez al texto de cualquier autor sin importar el ámbito en que este se desempeñe. Todo hombre frente a una página en blanco realiza un acto de comunicación, las normas para llevar a cabo tal acción recaen en las manos del corrector quien siempre procura un criterio coherente y respetuoso de la obra original.
Importante: el escritor no es un editor. Por lo tanto, no modifica la obra original,
En Correctores en la Red brindamos servicios de corrección de
estilo, de pruebas, y corrección ortotipográfica en papel y en pantalla (Word,
pdf) a editoriales, agencias literarias, profesionales independientes y a
escritores noveles. Corregimos textos literarios, periodísticos, publicitarios,
técnicos, científicos, guiones cinematográficos, revisión de trabajos
académicos para graduados o estudiantes que necesitan corregir su tesis de
grado, maestrías, monografías, ensayos, así como también la revisión en la
redacción de contenidos web y newsletters.
Para más información o presupuestos escríbanos a correctoresenlared@gmail.com o también por mensaje de
Los alcances
del trabajo de un corrector son principalmente la corrección de estilo y la
corrección ortotipográfica.
En la primera, hay que considerar dos
tipos muy diferentes de estilos. Por un lado, el del autor; por otro, el del
medio gráfico, editorial o agencia que publica el escrito. Luego, el
corrector debe leer la obra completa, con el fin de detectar el estilo del
autor y empezar a descubrir las fallas del texto.
En una
segunda lectura, la más minuciosa, se corrige teniendo en cuenta los estilos
mencionados y salvando los errores. Aquí entra en juego la segunda instancia de
corrección ortotipográfica: revisión gramatical, sintáctica y
semántica: concordancia, correlación verbal, uso de mayúsculas, régimen
preposicional, uso de abreviaturas, corrección de notas marginales y
bibliográficas.
Los documentos tienen que ser enviados en formato .doc o .docx.
¿Por qué?
Se tomará en cuenta para presupuestar la cantidad de caracteres con espacios del documento y al menos un fragmento para evaluar complejidad de escritura y nivel requerido de intervención.
¿Cuáles son los pasos a seguir luego de informar la tarifa y ser aprobada por el autor o cliente?
El autor deberá abonar la mitad de la tarifa sin excepción para poder empezar a realizar el trabajo, y el resto se abonará una vez terminado. Los montos se realizan por transferencia bancaria.
Para clientes residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pago puede hacerse en efectivo solicitando una entrevista una vez aprobado el presupuesto.
Para el resto de la Argentina transferencia bancaria y para clientes del exterior se convertirá su moneda nacional a pesos argentinos y el pago se realizará únicamente por Western Union.
¿Qué se entrega al autor?
El documento en formato .doc o .docx. con control de cambios, es decir, con enmiendas visibles para que el autor vea los cambios realizados. Asimismo, se incluirán comentarios en caso de ser necesarios.
Se entrega también el texto en limpio con los cambios integrados y una versión en PDF para presentar a editorial.
Los canales de comunicación con el corrector están abiertos mediante mail o WhatsApp. Se realizan videollamdas a pedido del autor o una entrevista personal.
Si lo desea puede completar el siguiente formulario