"Si sabes lo que estás buscando y tienes un sentido razonable de cómo proceder, Internet puede ampliar tus perspectivas. Pero si te aproximas de manera desinformada, el efecto puede ser el opuesto".
Sus descubrimientos sobre el funcionamiento del lenguaje humano han sido determinantes para el desarrollo de la lingüística computacional. Al mismo tiempo, su agudeza en el análisis social y político del gobierno norteamericano en el exterior lo llevó a un activismo que resulta de gran valor por su análisis e interpretación de las contradicciones y crueldades de gobiernos y compañías transnacionales durante los últimos cuarenta años.
En una entrevista concedida recientemente a la BBC, Chomsky identificaba algunas claves interesantes para el uso inteligente de Internet. Curiosamente, la entrevista fue realizada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, el mismo lugar donde en 1962 el informático John Robnett Licklider había inventado la idea de una red global. De la lectura de esta entrevista sintetizamos las siguientes ideas aportadas por el propio autor:
Internet o la libertad de controlar a las personas

Más abiertos y más cerrados de mente con el uso de internet
“Si sabes lo que estás buscando y tienes un sentido razonable de cómo proceder, Internet puede ampliar tus perspectivas. Pero si te aproximas a Internet de manera desinformada, el efecto puede ser el opuesto. La mayoría usa Internet como entretenimiento, diversión. Pero de la minoría que la usa para adquirir información, lo que se puede ver es que las personas localizan rápidamente sus sitios favoritos y los visitan porque refuerzan sus propias ideas. Entonces te vuelves adicto a esos sitios, que te dicen lo que estás pensando y no miras otros. Eso tiene un efecto de auto reforzamiento; el sitio se vuelve más extremista y tú te vuelves más extremista, te separas más de los demás”.
Las bibliotecas e internet
La biblioteca pública aporta información más fiable que internet “Hace un siglo, cuando se instalaron bibliotecas públicas en la mayoría de las ciudades estadounidenses, la disponibilidad de información y el incremento en la riqueza cultural fue ampliamente mayor que el que genera InternetÖ La diferencia entre Internet y una biblioteca es más pequeña que la diferencia entre la ausencia de una biblioteca o tener una biblioteca. En la biblioteca al menos puedes confiar en que el material tendrá cierto valor porque pasó por cierto proceso de evaluación. Internet es una suma de ideas azarosas y es difícil distinguir entre lo que alguien pensó mientras cruzaba la calle y lo que otro estudió en profundidad”.
Fuente: María Virtudez Núñez Fidalgo
Comentarios
Publicar un comentario
Esperamos tu comentario